ACTIVIDAD PERMANENTE – EXPOSICIÓN ARMAZÓN

18, 19 Y 20 SEPTIEMBRE – GALERÍA CENTRAL

Armazón presenta una cuidada selección de propuestas artísticas que celebran la riqueza y diversidad de la creación contemporánea, reivindicando el arte como vehículo transformador y herramienta clave para acercar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la ciudadanía.

A través de múltiples disciplinas, la exposición invita a explorar el diálogo entre los artistas y el mundo actual, revelando nuevas narrativas, lenguajes y formas de interpretar la realidad.

Concebida como un espacio de encuentro, reflexión y experimentación, Armazón ofrece un recorrido plural y dinámico en el que cada obra aporta una mirada única sobre uno de los ODS, mientras que el conjunto configura un entramado simbólico que refleja las inquietudes, sensibilidades y desafíos de nuestra sociedad.

La Exposición Armazón es una oportunidad excepcional para descubrir el talento emergente y consolidado, y para sumergirse en un universo creativo que conjuga innovación, identidad y compromiso con el futuro.

JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE, 2025

Taller Lego Serious Play para el personal de la Diputación y Ayuntamiento

Experiencia creativa y participativa en la que las personas asistentes explorarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la innovadora metodología LEGO® Serious Play®. Durante dos horas, cada participante contará con su propio kit de piezas para dar forma a modelos en 3D que funcionarán como metáforas de ideas, retos y compromisos en torno a los ODS.

Guiados por una facilitadora certificada en LEGO® Serious Play®, las personas participantes experimentarán un proceso que combina juego, reflexión estratégica, creatividad y trabajo en equipo, generando un entorno estimulante que favorece tanto la innovación como la conexión entre todos los asistentes.

Mercado de las ideas para el Tejido Empresarial

Una experiencia gamif icada, motivadora y participativa, que combina aprendizaje y diversión al tiempo que fomenta la colaboración, la reflexión crítica y la acción en torno a la Agenda 2030. Las personas asistentes se convierten en equipos de innovación con la misión de generar ideas y defender propuestas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Conferencia Margarita Álvarez, claves para un futuro sostenible
Margarita Álvarez ha sido reconocida como una de las 50 mujeres más poderosas de España por la revista Forbes y figura entre las TOP 100 mujeres más influyentes del país.
Con más de 15 años de experiencia en puestos directivos en compañías de referencia como Coca-Cola y Adecco, ha liderado proyectos pioneros en Thought Leadership, cultura organizacional y felicidad en el trabajo.
Su intervención abordará los grandes retos de las organizaciones y empresas en torno al liderazgo sostenible, la diversidad y la transformación personal en un mundo cada vez más digital.
Con un estilo cercano e inspirador, ofrecerá una mirada estratégica y transformadora que pretende servir de inspiración para las empresas a la hora de integrar la sostenibilidad, la innovación y la diversidad en sus estrategias de negocio, en línea con los valores de la Agenda 2030.
Bingo ODS para personas mayores

Una actividad lúdica y participativa diseñada para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de una manera creativa y divertida. En esta versión especial del clásico bingo, los cartones contienen números, como tradicionalmente, pero aquellos que tengan relación con un ODS tendrán un color especial en los cartones. A medida que se van nombrando, las personas participantes marcan sus casillas hasta lograr línea o completar su cartón. Una dinámica sencilla, emocionante y educativa que convierte el aprendizaje en un juego compartido.

El resultado es una actividad que mezcla juego, cultura y valores, logrando que las personas mayores disfruten mientras se fomenta el aprendizaje, la memoria y la conexión

Recital de copla de Pilar Boyero

La reconocida cantante cacereña Pilar Boyero, una de las voces más destacadas del copla y la canción española, ofrecerá una actuación llena de emoción y sentimiento. Con una trayectoria artística consolidada en escenarios nacionales e internacionales, Pilar Boyero se ha caracterizado por su capacidad para revivir la esencia de la copla y conectar con la audiencia a través de interpretaciones cargadas de fuerza y autenticidad.

En este concierto, la artista interpretará una selección de temas que van desde las coplas más emblemáticas de nuestro repertorio tradicional hasta canciones que han marcado su carrera, acercando al público un viaje musical íntimo y apasionado. Su estilo personal, acompañado de músicos en directo, garantiza una experiencia única en la que se mezclan tradición, emoción y cercanía.

Una actuación para dejarse llevar por la magia de la música en vivo, donde Pilar Boyero hará vibrar al público con su voz inconfundible y su manera de transmitir historias a través de cada canción.

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

Cultiva tu compromiso – Terrario para el colectivo infantil y juvenil

Un taller creativo y científico en el que las personas participantes diseñarán su propio ecosistema en miniatura dentro de un terrario autosuficiente. Estos pequeños mundos reproducen de forma sorprendente los ciclos de la naturaleza, mostrando cómo flora y fauna conviven en equilibrio con apenas intervención humana.

La experiencia se desarrolla paso a paso: primero se construye la base con distintas arenas naturales que actúan como reserva de agua; después se introduce la Selaginella uncinata, que aporta vida y color; se añade el musgo danés, esencial para mantener la humedad; y, finalmente, los colémbolos, diminutos invertebrados que transforman la materia orgánica en nutrientes, cerrando el ciclo natural.

Mientras crean su terrario, las personas participantes descubren cómo funciona el ciclo del agua, la autorregulación de los ecosistemas y la importancia del equilibrio entre plantas, suelo y fauna. .

 

Además, adquieren valores de responsabilidad ambiental, comprendiendo que todo en la naturaleza está conectado y que su cuidado es fundamental.

Al finalizar, cada persona se lleva consigo un terrario vivo y sostenible, un recordatorio de la belleza y fragilidad de los ecosistemas, y una experiencia que une ciencia, ecología y creatividad de forma práctica e inspiradora.

Trivial ODS para el colectivo infantil u juvenil

Una actividad pensada para que los y las participantes se conviertan en protagonistas de un tablero a gran escala. En esta versión del clásico Juego de la Oca, ellos y ellas serán las fichas vivientes que avanzan de casilla en casilla hasta alcanzar la meta.

La diversión está asegurada, pero el camino no será tan sencillo: en determinadas casillas deberán superar preguntas tipo trivial, pruebas de memoria o pequeños retos sorpresa que pondrán a prueba su ingenio, rapidez y capacidad de trabajar en equipo.

Un juego dinámico, educativo y participativo, que combina azar, conocimiento y diversión en partes iguales, fomentando el compañerismo y la emoción de avanzar en equipo hacia la victoria.

 

Taller Creativo Gourmet para el colectivo infantil y juvenil

Un viaje a la cocina tradicional pensado para que las nuevas generaciones se conviertan en auténticos chefs, con gorro y delantal, mientras descubren la magia de los sabores de siempre en un ambiente divertido y participativo.

La actividad ofrece dos modalidades:
Cocina en frío, donde cada participante elabora paso a paso una clásica tarta de galletas, sencilla, entrañable y cargada de recuerdos.
Cocina en caliente, en la que preparan tortitas esponjosas y dan rienda suelta a su creatividad al decorarlas con frutas, siropes o chocolates.

Más allá de cocinar, el taller transmite valores de tradición y cultura gastronómica, acercando a los y las participantes la importancia de conservar recetas familiares y disfrutar en comunidad de la cocina. Una experiencia que combina aprendizaje, diversión y creatividad, dejando en cada persona participante un plato delicioso y un recuerdo inolvidable.

Actuación Chloe DeLaRosa

La joven artista Chloe DeLaRosa se ha consolidado como una de las voces emergentes con mayor proyección en el panorama actual. Con un estilo fresco y versátil que combina la fuerza del pop con la sensibilidad de la música de autoría propia, Chloe conecta con la audiencia a través de letras intensas y una interpretación llena de emoción.

En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo especial acompañada de un equipo de baile que potenciarán la energía de cada tema, convirtiendo su actuación en una experiencia no solo musical, sino también visual y coreográfica. El público asistente disfrutará de un recorrido por algunas de sus canciones más representativas, así como de temas con un marcado carácter rítmico que invitan a dejarse llevar.

Una propuesta que mezcla voz, música y danza en perfecta armonía, donde Cloe de la Rosa mostrará su talento sobre el escenario y hará vibrar el espacio con un directo lleno de pasión y frescura.

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

Mercado de las ideas para el Tejido Empresarial

Una experiencia gamif icada, motivadora y participativa, que combina aprendizaje y diversión al tiempo que fomenta la colaboración, la reflexión crítica y la acción en torno a la Agenda 2030. Las personas asistentes se convierten en equipos de innovación con la misión de generar ideas y defender propuestas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Mesa redonda  “De Barrios y de pueblos. Los desafíos actuales para vivir y convivir en equilibrio” para Tejido Asociativo.

Junto a expertos y expertas en diferentes ámbitos, reflexionaremos sobre cómo vivimos, cómo convivimos y cómo transformamos los espacios que habitamos. En esta actividad no se pretende debatir sobre metas ni siglas, si no entablar un diálogo sobre lo esencial: las personas, los lugares, los vínculos que construyen las comunidades y la problemática que impide que podamos ser más felices en nuestros entornos, principalmente, rurales.

Ponentes:
Anselmo Solana Hurtado · Grado en RR.HH y RR.LL y Presidente de la Federación Vecinal de Badajoz, Poblados del Siglo XXI.
Carlos Javier Rodríguez. Docente, investigador y gestor público con amplia experiencia en innovación educativa, proyectos de divulgación científica y liderazgo institucional.
Álvaro Jiménez García · Técnico de Proyectos Medioambientales del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz.
Toni Álvarez González · Gestora cultural con más de 20 años de experiencia, exdirectora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura.

Moderación:
Javier Moreno Romagueras · Periodista y comunicador, especializado en información cultural y social.